100 0/100 5,00€ × Verifica tu web Añade este código entre las etiquetas head de tu web: Añade este código entre las etiquetas head de tu web:
Seleccionar página

Año tras año, las grandes casas de belleza innovan buscando nuevas soluciones de belleza. Soluciones actualizadas para nuevos problemas de la piel.

Y es que cada año, aparecen nuevos factores que amenazan la salud de nuestra piel, como la luz azul, uno de los más recientes en aparecer, causada por la exposición constante a la luz de móviles y ordenadores portátiles.

Pero también aparecen nuevos descubrimientos en cuanto a ingredientes, técnicas, etc. En este post vamos a conocer las novedades de maquillaje, las tendencias en el sector de la cosmética, en definitiva lo último en belleza.

La principal diferencia entre una crema de 5 euros y una de 80 euros no está únicamente en los ingredientes. Hay una diferencia aún más grande y que supone un gasto más grande que el coste de los propios ingredientes: La investigación.

Las grandes marcas de belleza tienen laboratorios propios, mientras que las más baratas, usan laboratorios de fabricación a terceros. Las grandes marcas además, investigan, buscan soluciones de belleza avanzadas y las patentan, mientras que las más marcas low cost usan fórmulas estándar. Y ahí está el principal motivo de la diferencia de coste entre ambas.

Fruto de esta investigación e intento constante por avanzar, aparecen nuevas soluciones que crean tendencias en belleza cada año, y que si son lo bastante eficaces, permanecen en el tiempo, y pasan a formar parte de nuestras rutinas de belleza para siempre.

Tras un año 2020 atípico, que ha frenado enormemente esta investigación, y por tanto afectado mucho a la aparición de novedades, parece que este año 2021 nos dará algo más de tregua y las marcas de cosmética han vuelto a tope a su trabajo, con nuevas tendencias de belleza y novedades.

La piel se ha visto resentida en los últimos tiempos: El estrés o porque la hemos descuidado durante el confinamiento, o incluso el uso continuado de la mascarilla provoca la aparición de imperfecciones de la piel o que esta se apague desapareciendo su luminosidad.

¿Qué solución nos han traído las marcas ante este problema?

Pues nos han propuesto volver a los orígenes, y los productos de cosmética orgánica, natural y vegana cogen fuerza entre los usuarios de productos de belleza. Además, se hace hincapié en la limpieza. Las manos y su cuidado efectivo también cobran mucha importancia. A continuación analizamos cada una de estas tendencias.

1. Limpieza de la piel

La limpieza de la piel cada vez está cobrando más importancia en el mundo de la belleza. Cada vez se hace más patente que es fundamental para que los tratamientos posteriores hagan su función y el maquillaje sea más duradero y con un acabado perfecto. 

Por eso, las marcas se centran en desarrollar cosméticos limpiadores que además de limpiar, protegen la piel y además aporten una hidratación extra a la misma. También cobran fuerza los limpiadores que eliminan toxinas e impurezas de la piel, es decir productos que desintoxican la piel. 

En definitiva, y como tendencia en cuanto a limpieza para este año, podemos decir, que no basta con quitar el maquillaje es decir, ya no sólo buscan limpiar, pasan a ser tratamiento ya desde el primer paso de nuestra rutina de belleza. 

Entre los nuevos productos para la limpieza de la piel que cumplen con esta tendencia, destacamos:

·         Clarins Eau Micellaire Desmaquillante: Un agua micelar fluida y fresca compuesta con extractos de genciana amarilla bio y melisa bio. Elimina el maquillaje de manera rápida, además de las partículas provenientes de la contaminación y que se asientan en nuestra piel.

·         Sensai Silky Purifying Clear Face Wash: El nuevo limpiador de Sensai. Se trata del paso 2 de la rutina de belleza de Sensai, que elimina las impurezas, controla el exceso de sebo en la piel y la suaviza. Utilizar después de eliminar el maquillaje.

2.  La Cosmética del futuro

La deshidratación de la piel o su envejecimiento son las principales preocupaciones de las personas que cuidan su piel. Esto ha sido así desde que comenzamos a cuidar nuestra piel con cremas.

En estos tiempos que corren las mascarillas son  una amenaza constante para la salud de la piel del rostro; provocando que la piel se vuelva más reseca y sin vida. Este año la tendencia es buscar soluciones adaptadas a este problema.

Mirando un poco más a largo plazo, las arrugas o falta de luminosidad son las causas principales de un envejecimiento prematuro de la piel, suelen aparecer a partir de los 30 años. ¿Qué nos proponen las marcas a este respecto?: O bien Tecnología puntera, o bien soluciones Naturales .

La biotecnología se cuela en el mundo de la belleza, y lo hace con mucha fuerza. Se trata de atacar los problemas de la piel desde una perspectiva altamente tecnológica, usando la investigación en laboratorios de Biotecnología. Se utilizan organismos vivos presentes de manera natural en nuestras células para la creación de cremas extremadamente efectivas.

La cosmética vegana y natural toman fuerza, buscando llegar a solucionar y ser alternativa a los cosméticos de siempre. No es sólo un asunto de cuidado de la piel; cada vez son más las personas que se preocupan por el medio ambiente y de su cuidado.

Además, nuevos factores relacionados con la tecnología aparecen para amenazar la salud y el buen aspecto de nuestra piel. Entre ellos, destaca una amenaza constante: La Luz azul.

Es la que emiten los dispositivos electrónicos como móviles, ordenadores, tablets, televisores, etc. La reciente investigación nos dice que causa el envejecimiento prematuro de nuestra piel. Las marcas de cosmética lo saben y apuestan por soluciones que mitiguen el problema.

Algunos de los productos que son tendencia en el sector de la cosmética este año son:

Inveskin Nutri-Lift: Un potente tratamiento basado en la Biotecnología que consigue crear un efecto lifting inmediato, a la vez que trata la piel de l rostro desde dentro para ayudarle a recuperar la firmeza. Reduciendo de manera eficaz la flacidez en cara, cuello y escote. Sus ingredientes activos tienen concentraciones muy altas, destacando el Silicio Orgánico, DMAE, Fosfatidilcolina, EGF, Carnitinia y aceite de rosa de mosqueta. Una auténtica maravilla de la tecnología convertida en crema.

Serum Celinde Óptimal: Más conocido como el sérum de la mascarilla, se ha hecho muy famosos este año por tratar y prevenir de manera eficaz todos los problemas causados por el uso de la mascarilla. Se trata de un auténtico must-have este año, que no puede faltar en tu rutina de belleza. Además está hecho con ingredientes 100% naturales.

Payot Blue Techni Liss: La línea de cosmética de Payot especialmente pensada para mitigar y tratar la piel ante los efectos adversos de la luz azul, la contaminación y los radicales libres. Esta completísima línea es la definición perfecta de cosmética del futuro.

3. La importancia de las manos

En lo que a belleza se refiere, las manos son las mayores perjudicadas de la situación que estamos viviendo. Para estar seguros, tenemos que maltratarlas constantemente. Los geles hidroalcohólicos, desinfectantes y antibacterianos provocan la sequedad y la aspereza de las manos, desencadenando el envejecimiento prematuro de estas. 

La innovación en el mundo de la cosmética en este año se va a centrar en esta necesidad, buscando cómo actuar en contra de la sequedad de las manos.

Aquí tienes algunos tratamientos eficaces que cuidan y miman las manos.

·         Alqvimia Perfect Hands: Una crema de manos cuya textura permite que penetre de manera rápida en la piel para darle un aspecto suave. Regenera la piel y la rejuvenece mejorando su aspecto y devolviéndole la juventud a las manos. Contiene extracto de regaliz que actúa como despigmentante, difuminando además las manchas.

·         Natura Bissé Essential Shock Crema de Manos: Una crema nutritiva y reparadora de manos, que evita el envejecimiento de la piel, previene la aparición de manchas y ayuda a retener el agua para que las manos permanezcan siempre hidratadas y perfectas.

4. Tendencias de maquillaje para este año

En años anteriores los labios han sido protagonistas a la hora del maquillaje. Pues bien en este año 2021, la situación ha cambiado mucho, y no tenemos ocasión de lucir nuestra boca demasiado. Por eso, los ojos serán los nuevos labios, es decir obtendrán un primer plano quitando todo el protagonismo a los labios. La mascarilla nos obligará a ello.

Por eso, están tomando especial importancia los tratamientos para el contorno de los ojos y los productos de maquillaje específicos para esta zona. Así que las grandes marcas se han puesto a trabajar en ofrecernos lo mejor en moda de maquillaje para ojos.

En definitiva, si queremos un maquillaje de impacto, y lucirnos en las pocas ocasiones en que tengamos oportunidad, tendremos que trabajar muy duro para resaltar los ojos. Aquí tienes un par de ideas que te ayudarán:

·         Sisley Máscara de pestañas So Intense: Máscara de pestañas 2 en 1, que además de maquillar las pestañas separándolas una a una y ofreciendo una longitud sorprendente, aporta tratamiento para cuidar las pestañas evitando su caída y volviéndolas más fuertes.

·         Clarins Sombra Mono: La nueva colección de sombras de ojos de Clarins, con textura en polvo y con pigmentos intensos, que ayudan a destacar los rasgos de tus ojos. Podemos encontrar hasta 9 tonos diferentes y es una auténtica maravilla.

5. La Cosmética Vegana y Natural

Todo lo relacionado con lo natural y especialmente lo vegano ya de por sí es tendencia en cualquier sector. Y parece no ser una moda, es algo que viene a quedarse, ya que cada vez son más las personas concienciadas con el medio ambiente, y que buscan soluciones para hacer de este un mundo mejor.

Por eso, en lo que respecta a cosmética y belleza en general, cada vez son más los laboratorios que apuestan por los cosméticos veganos. La generación Millennials son los que más están apostando por este tipo de cosméticos ya que, como decimos, están tomando más conciencia con la naturaleza.

La cosmética vegana es aquella que no ha sido testada en animales y que además no contienen ingredientes de origen animal. Pero no sólo se trata de eso, sino que además, el uso de ingredientes naturales, como en el caso de la cosmética natural, implica beneficios para nuestra salud y nuestra piel.

Por eso, las marcas buscan ofrecer  cada vez más soluciones en cuanto a cosmética vegana, y podemos encontrar en la  actualidad una gran variedad de productos de muy buena calidad.

No sólo eso, el sector de la perfumería también ha comenzado a crear fragancias veganas, con ingredientes naturales e incluso con envases realizados con materiales reciclados y el vidrio del frasco reciclable. Incluso sus letras son impresas con tinta al agua.

Vamos con un par de ejemplos.

My Clarins: Se trata de la línea vegana de Clarins. Una línea muy completa de cosméticos para pieles normales y grasas que van desde limpiadores hasta cremas, pasando por exfoliantes, mascarillas e incluso brillo y cuidado de labios. Con la indiscutible calidad que ofrece esta marca, estamos ante una de las mejores opciones que existen en el mercado en cuanto a cosmética natural y vegana.

Rochas Girl: Se trata de uno de los primeros perfumes veganos del mundo. Con una fragancia que te hará sentir bien, con notas de neroli, jazmín, flor de azahar, orquídea, cedro, madera de sándalo y vainilla. Además, todo, desde el envase al frasco, es vegano y reciclable, para buscar el menor impacto negativo posible en la naturaleza.